El blog de Jorge Mestre
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Inicio
Artículos
Contacto
El blog de Jorge Mestre - Todo empieza contigo… Una nueva forma de pensar sobre los agentes del cambio
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Browsing Category
Política valenciana
Política valenciana

Zurullos verbales sobre Teulada

27 agosto 2010 No hay comentarios

La cena del PP en Teulada que marca este viernes el inicio del curso político no está exenta, como debe ser en democracia, de la crítica por parte de los partidos de la oposición. Lo que si no procede es el contenido de las diatribas, más propias de la prensa del corazón y de ciertos programas televisivos que sólo atienden a las presencias y a las ausencias, que de partidos políticos serios.

Sirva de ejemplo lo ocurrido esta semana y todo lo que se ha hablado de la boda real en Grecia y, por supuesto, muchas columnas han arrojado con fidelidad al morbo ciudadano cientos de palabras para referirse a la relación de la princesa Letizia con sus cuñadas, y si fulano y mengana no estuvieron presentes.

No está bien que los partidos políticos caigan en la frivolidad para criticar al partido gobernante porque saben muy bien qué es y lo qué no es relevante. Si Rajoy y De Cospedal acudiesen a dicha cena de hermandad, pero no hubieran lanzado mensajes de apoyo a la candidatura de Camps como ambos han realizado esta semana, ese hubiera sido el flanco abierto donde evacuar los zurullos verbales. Al no ser ese el caso, desgastar al rival lo soporta todo, y esa es una tendencia a la que los políticos españoles se han sumado en exceso durante los últimos tiempos.

Desconozco si los dirigentes socialistas que se han instalado en la anécdota para arremeter contra la cena de esta noche carecen de otros elementos de juicio para criticarla, porque si es así más me preocupa la existencia de políticos acríticos, sin discernimiento, que la ausencia de los dirigentes de Génova en Teulada.

Continue reading
Reading time: 1 min
Written by: Jorge Mestre
General Política valenciana

Los males de Terra Mítica

18 agosto 2010 1 comentario

Sobre Terra Mítica han recaído los tres peores males, como si de las diez plagas de Egipto se tratase, que pueden pesar sobre cualquier empresa pública. Léase. Uno, ejecutar los proyectos con la mentalidad puesta en el vecino para ser mejor que él y sin plantearse la viabilidad que realmente pueda tener. Eso en el caso de Terra Mítica se plasmó cuando se pretendió ser mejor que cualquier otro parque temático de España, sobre todo, Port Aventura y como no, poder recibir los más de tres millones de visitantes cuando ahora mismo la cifra de asistentes no llega ni al millón.

El segundo de los males es que la Generalitat no ha sabido, podido o querido desprenderse de sus acciones en el recinto. Me parece bien que el dinero público sirva para impulsar económicamente proyectos empresariales y dotarles del empuje necesario. El problema es que Terra Mítica ha cumplido 11 años de vida y el Gobierno valenciano sigue siendo su principal accionista con el lastre económico que supone para las cuentas públicas y de todos los ciudadanos valencianos.

Y si la Generalitat no se ha salido del parque es porque sin esas inyecciones constantes de capital, el macroparque hace dos años que no podría haber abierto sus puertas. Pero el agujero de Terra Mítica no ha afectado solamente a las arcas de la Generalitat, sino también a los de la CAM y Bancaja. Sin el dinero que se han dejado en el camino las cajas valencianas con el recinto de Benidorm, su situación patrimonial sería bien diferente. La Generalitat debería haber vendido su participación en el capital, de más del 20%, hace años y haber recuperado los millones y millones de euros que nos ha costado a los valencianos.

El tercero de los problemas es la opacidad con la que se manejan las decisiones sobre el parque. A mí me no me importarían dichas medidas si se tratase de una empresa completamente privada. Pero no es el caso. Aquí vamos de sorpresa en sorpresa. El vicepresidente del Consell, Gerardo Camps, dijo tras anunciarse la cesión de la explotación a Aqualandia – Mundomar que se iban a respetar todos los puestos de trabajo. Sin embargo, hace dos días conocimos que se va a despedir a los más de 600 trabajadores que trabajan allí dentro de un mes y durante al menos los próximos seis meses. El único alto cargo que ha dado explicaciones ha sido Vicente Rambla, cuando esta labor le correspondía al vicepresidente Gerardo Camps, sorprendentemente desaparecido.

Con la decisión emprendida por los nuevos gestores del parque de ocio ni se recuperará la caída de visitantes, ni la caída de la facturación en este ejercicio. Pero poco parece importar eso ahora que Terra Mítica ha pasado de ser un dolor de cabeza a una cefalea.

Continue reading
Reading time: 2 min
Written by: Jorge Mestre
Política valenciana

Francisco Camps vs. Jorge Alarte en las redes sociales

29 julio 2010 No hay comentarios
Camps y Alarte en las redes sociales

Camps y Alarte en las redes sociales

Aquí adjunto un gráfico con el volumen de actividad que en blogs, Facebook, news y Twitter durante el último mes han generado los líderes en la Comunitat Valenciana del PP, Francisco Camps, y del PSPV-PSOE, Jorge Alarte. La verdad es que a tenor de los resultados, Alarte precisa de un mayor conocimiento por parte de los usuarios, sobre todo, en redes sociales. Así, por ejemplo, el 7 de julio Camps alcanzó un «buzz volume» de 278, mientras que Alarte se quedó en 58. El mejor día del mes para Alarte fue el 8 de julio con un índice de 92. Si nos vamos a la hemeroteca veremos que esos datos coinciden con la polémica detención del presidente de la Diputación de Alicante.

Si nos abstraemos de dicha semana, el día de mayor actividad para Camps fue ayer (197), 28 de julio, mientras que en el caso de Alarte, el 3 de julio (86).

Continue reading
Reading time: 1 min
Written by: Jorge Mestre
Política valenciana

El error de un nuevo cuerpo policial

19 noviembre 2009 1 comentario

El Consell ultima en las últimas fechas la creación de la Policía Autonómica. Un cuerpo de seguridad independiente a los ya existentes, siguiendo el modelo de Cataluña y País Vasco.

Actualmente ya existe una denominada Policía de la Generalitat. Una unidad de la Policía Nacional con competencias exclusivamente regionales y que en los últimos años ha gozado de cierto protagonismo, impulsada por la voluntad de la conselleria de Gobernación.

La creación de otro cuerpo policial se antoja a todas luces innecesaria. A día de hoy ya existen infinidad de cuerpos: Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, etc.

Como si de una película hollywoodiense se tratase, las disputas entre cuerpos han sido frecuentes. Poco intercambio de información, obstaculización en investigaciones, atribuciones de competencias poco claras…

Crear otro cuerpo, ¿no fomentaría todos estos problemas? ¿No crearía más disputas entre cuerpos?.

Pretender la igualdad con otras comunidades autónomas, en este caso con Cataluña y el País Vasco, no pasa por la imitación. Que los modelos policiales de esas regiones funcionen más o menos correctamente no significa que también fuese a hacerlo aquí.
Además, el Consell pretende la creación de sedes específicas, además de obviamente un equipamiento, infraestructuras y logística exclusivas. O lo que es lo mismo: más dinero, más presupuesto y más gasto.

Me cuesta trabajo también entender la duplicidad de discursos en el seno del PP. La demanda de la creación del cuerpo al Ministerio de Interior en Valencia se esgrime como otra arma contra el Gobierno. Sin embargo, no es la línea que el partido sigue a nivel nacional. Una iniciativa que sólo se ha defendido desde la Comunitat y que incluso en otras regiones se ha rechazado, precisamente por los problemas ya comentados.

No obviemos que la Comunitat tiene uno de los índices de delincuencia más altos de España. Pero la solución no pasa por crear otro cuerpo policial, sino por mejorar los ya existentes, tanto en la coordinación entre ellos como su funcionamiento interno.

Continue reading
Reading time: 1 min
Written by: Jorge Mestre
Page 2 of 5«1234»...Last »

Subscríbete

Sobre mí

 

Hola, mi nombre es Jorge Mestre. Soy profesor universitario de Relaciones Internacionales, periodista y analista de política exterior. Este es mi blog, donde subo mis artículos y cosas interesantes que leo o veo. No te pierdas mis novedades.

Post Más Populares

¿Cómo comprar libros para el Kindle desde España?

21 septiembre 2009

Censura de la exposición censurada

8 marzo 2010

¿Por qué El Corte Inglés se ha equivocado de nuevo con su Inves-WIBOOK 600 WiFi?

8 septiembre 2010

La masacre de Babi Yar, 70 años después

19 marzo 2013

Categorías

  • Economía
  • General
  • Internet e Innovación
  • Libros
  • Medios de comunicación
  • Política española
  • Política internacional
  • Política valenciana
  • Varios

Typewriter Effect

Post Recientes

El cabreo de Zelenski con Sánchez

28 marzo 2022

¿CUÁNTOS CIVILES HAN MUERTO EN UCRANIA?
Una estimación aproximada de las tres primeras semanas.

24 marzo 2022

Los diez errores estratégicos de Putin en Ucrania

20 marzo 2022

¿Está perdiendo Vladimir Putin la guerra en Ucrania?

8 marzo 2022

¿Es la Guerra de Ucrania un anticipo de la Tercera Guerra Mundial?

1 marzo 2022

Nube de etiquetas

Afganistán Al Qaeda Amazon Ansar al Sharia Apple Bush Camps Caso Gürtel China Clay Shirky colegio bella crisis David Monari Diariocritico CV Francisco Camps Gadafi generalitat guerra en ucrania Guerra Fría Israel Jorge Alarte Jorge Mestre José Blanco Kenia Kindle libro electrónico Mali Moratinos Nairobi Obama Palestina prensa Primavera Árabe PSPV Putin Rajoy Sarkozy Siria Steve Jobs Túnez Ucrania UE Viktor Yanukovich Vladimir Putin Zapatero

SUBSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN

® 2011 All rights reserved.