El blog de Jorge Mestre
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Inicio
Artículos
Contacto
El blog de Jorge Mestre - Todo empieza contigo… Una nueva forma de pensar sobre los agentes del cambio
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Browsing Tag
boko haram
Política internacional

Similitudes entre Afganistán y el Sahel

20 noviembre 2012 No hay comentarios

Los tuareg iniciaron el levantamiento tras el golpe de estado de Mali - Jorge Mestre
Se puede decir que hay diversas similitudes entre la situación crítica del Sahel y la de Afganistán. Las organizaciones terroristas que operan en el Sahel, ese cinturón que cruza África y separa el desierto de la sabana, son equivalentes a Al Qaeda y a los talibanes en Afganistán; el papel pivote que desempeña Argelia en la región es equivalente al de Pakistán; y la cocaína que se mueve a lo largo de la región es similar a la del opio en el país asiático. De hecho, el 40% aproximadamente de la cocaína que entra en Europa atraviesa la zona del Sahel.

La crisis desatada en Mali no ha hecho sino que agravar la zona de la región pues desde el golpe de estado del pasado marzo, sumado al caos de países limítrofes como Túnez, Libia y Egipto, y a la desaparición de Bin Laden, se ha contribuido a que haya un fortalecimiento de organizaciones como Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que actualmente ya es considerada por muchos como más fuerte que su matriz.

Muestra de ello es que los campos de entrenamiento de AQMI podrían estar sirviendo actualmente como centros de formación para los terroristas de Boko Haram (radicales localizados en el Noroeste de Nigeria) y de Ansar al Din (localizados en el norte de Mali).
Si trazamos una línea que se inicia en Somalia con el movimiento terrorista de Al Shabab y la llevamos hasta el extremo occidental, podremos ver que los terroristas y criminales pueden abrir un corredor, a lo largo del Sahel, que casi lleva al Atlántico y que resulta muy peligroso para la seguridad internacional.

Con la próxima retirada de las tropas de Afganistán, los terroristas necesitan nuevos pretextos para seguir practicando la violencia con el fin de imponer un califato allí donde puedan. Uno será, desde luego, seguir desestabilizando Kabul y hacer lo propio con Pakistán, pero la nueva amenaza se encuentra en el Sahel y Sáhara con AQMI y las organizaciones que se mueven en su órbita.

Por ello, la intevención militar se hace inevitable y urgente, evitar así una partición de Mali, asegurar la capital, Bamako, recuperar posteriormente Timbuktu, romper las redes de suministro de alimentos y combustible de los terroristas y garantizar la seguridad de los recursos de uranio del norte de Níger y noroeste de Mali que deben estar lejos de las manos de los radicales.

Y, por supuesto, otra iniciativa que contribuiría a la seguridad de la región es la aplicación de una política común y unificada desde todos los países.

Continue reading
Reading time: 2 min
Written by: Jorge Mestre

Subscríbete

Sobre mí

 

Hola, mi nombre es Jorge Mestre. Soy profesor universitario de Relaciones Internacionales, periodista y analista de política exterior. Este es mi blog, donde subo mis artículos y cosas interesantes que leo o veo. No te pierdas mis novedades.

Post Más Populares

¿Cómo comprar libros para el Kindle desde España?

21 septiembre 2009

Censura de la exposición censurada

8 marzo 2010

¿Por qué El Corte Inglés se ha equivocado de nuevo con su Inves-WIBOOK 600 WiFi?

8 septiembre 2010

Diariocríticocv, el primer periódico en español disponible en el Kindle

7 septiembre 2009

Categorías

  • Economía
  • General
  • Internet e Innovación
  • Libros
  • Medios de comunicación
  • Política española
  • Política internacional
  • Política valenciana
  • Varios

Typewriter Effect

Post Recientes

El cabreo de Zelenski con Sánchez

28 marzo 2022

¿CUÁNTOS CIVILES HAN MUERTO EN UCRANIA?
Una estimación aproximada de las tres primeras semanas.

24 marzo 2022

Los diez errores estratégicos de Putin en Ucrania

20 marzo 2022

¿Está perdiendo Vladimir Putin la guerra en Ucrania?

8 marzo 2022

¿Es la Guerra de Ucrania un anticipo de la Tercera Guerra Mundial?

1 marzo 2022

Nube de etiquetas

Afganistán Al Qaeda Amazon Ansar al Sharia Apple Bush Camps Caso Gürtel China Clay Shirky colegio bella crisis David Monari Diariocritico CV Francisco Camps Gadafi generalitat guerra en ucrania Guerra Fría Israel Jorge Alarte Jorge Mestre José Blanco Kenia Kindle libro electrónico Mali Moratinos Nairobi Obama Palestina prensa Primavera Árabe PSPV Putin Rajoy Sarkozy Siria Steve Jobs Túnez Ucrania UE Viktor Yanukovich Vladimir Putin Zapatero

SUBSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN

® 2011 All rights reserved.