El blog de Jorge Mestre
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Inicio
Artículos
Contacto
El blog de Jorge Mestre - Todo empieza contigo… Una nueva forma de pensar sobre los agentes del cambio
  • Inicio
  • Artículos
  • Contacto
Browsing Tag
bush
Política española

Una tras otra

18 noviembre 2009 No hay comentarios

Cuantos neocon, cuantos neoliberales hay en el mundo…, exclamarán algunos cuando hayan leído algunos de los ratios y adjetivos que a España le han colocado el Financial Times, Transparencia Internacional y los propios ciudadanos.

Algunos de ellos se lamentarán el no poder coger de las solapas de la americana a Bush y Aznar y convertirlos en el pim-pam-pum de todos los males que azotan a nuestro país, porque todavía no encuentran la manera de hacerlo con Merkel o Sarzoky.

Que España sea el último país de la UE en salir a flote de la crisis…, la culpa será de Aznar. Que el paro español sea mayor que el de Francia, Alemania y Reino Unido juntos, la culpa será de…, pongamos a Bush. Que la ministra de Economía sea la cuarta peor de Europa, según el Financial Times, la culpa será de Solbes por haberle dejado un marrón de aúpa. Que España haya perdido en el último año cuatro puestos en el ránking de corrupción y se encuentre en el puesto 18 de los 30 países europeos, la culpa será de la ineficiencia de todas las instituciones democráticas menos la del gobierno Zapatero. Que Internet en España sea el más caro y más lento de Europa pese a la propaganda de Miguel Sebastián de convertirlo en un derecho universal…, los deshonores serán para Camps o de Esperanza Aguirre…, y así podríamos seguir haciendo un ejercicio de análisis de un Gobierno improvisador, incapaz, inmóvil e inepto para hacer frente a los problemas que se enfrenta nuestro país.

La pregunta que cualquiera podría hacerse, sencilla y directamente, sería ¿cuál ha sido la aportación de dos legislaturas socialistas al porvenir de España? Más allá de aquellas normas que se puedan legislar a golpe de BOE, la pregunta encontraría una dudosa respuesta. Ni en economía, ni en la política autonómica, ni en educación, ni en el mercado laboral, ni en sanidad, ni en la industria, ni en política exterior, ni en innovación, ni en medio ambiente…, sólo salvaría el éxito logrado en la reducción de siniestralidad en las carreteras, porque en todos los demás aspectos nos encontramos con una sociedad hundida, más pobre, con rencores abiertos, con una clase media en vía de extinción, incapaz de acceder a una vivienda y que se sumerge poco a poco en el agujero propiciado por quienes nos gobiernan.

Continue reading
Reading time: 2 min
Written by: Jorge Mestre
General

Las lecciones de un progre de caviar… vuelve Michael Moore

27 agosto 2009 No hay comentarios

Tengo que reconocer que una de las razones por las que me alegré el día que George Bush abandonaba la Casa Blanca era que a partir de ese momento ciertos personajes, en Michael Moore pienso, iban a dejar de intoxicarnos con sus medias verdades o mentiras absolutas en su mirada obsesiva hacia Bush. Sin embargo, parece que a Moore no se le han acabo los argumentos contra el expresidente norteamericano. Algo similar a la obsesión que algunos aquí en España profesan también hacia Aznar.

El nuevo producto de Moore se llama «Capitalismo: una historia de amor» y no llegará a los cines hasta el próximo mes de octubre. Como se puede intuir por el título, su trabajo es una crítica al sistema capitalista y a los ricos de EE UU. Y es aquí donde el propio Moore se delata. Con los beneficios forjados por sus documentales (más de 100 millones de dólares), Moore no es una persona ni de clase pobre, ni de clase media. Su documental me parece muy hipócrita porque el propio Moore es quien se ha aprovechado del capitalismo para amasar su fortuna. Algo muy propio de los progres de caviar y donde en España son bastante conocidos porque critican cara a la galería el capitalismo, pero disfrutan haciendo negocios y llegando a ricos dentro del propio sistema. Quieren darnos lecciones de cómo los demás tenemos que administrar nuestros ingresos, mientras ellos son incapaces de ser coherentes con sus proclamas.

Ahora que Michael Moore es un multimillonario y Bush ya no está en la Casa Blanca, se le han acabado las ideas para seguir haciendo bodrios antisistema de los que se ha valido para ser un magnate. Así lo anunció recientemente. No todo es tan malo.

Continue reading
Reading time: 1 min
Written by: Jorge Mestre

Subscríbete

Sobre mí

 

Hola, mi nombre es Jorge Mestre. Soy profesor universitario de Relaciones Internacionales, periodista y analista de política exterior. Este es mi blog, donde subo mis artículos y cosas interesantes que leo o veo. No te pierdas mis novedades.

Post Más Populares

¿Cómo comprar libros para el Kindle desde España?

21 septiembre 2009

Censura de la exposición censurada

8 marzo 2010

¿Por qué El Corte Inglés se ha equivocado de nuevo con su Inves-WIBOOK 600 WiFi?

8 septiembre 2010

La masacre de Babi Yar, 70 años después

19 marzo 2013

Categorías

  • Economía
  • General
  • Internet e Innovación
  • Libros
  • Medios de comunicación
  • Política española
  • Política internacional
  • Política valenciana
  • Varios

Typewriter Effect

Post Recientes

El cabreo de Zelenski con Sánchez

28 marzo 2022

¿CUÁNTOS CIVILES HAN MUERTO EN UCRANIA?
Una estimación aproximada de las tres primeras semanas.

24 marzo 2022

Los diez errores estratégicos de Putin en Ucrania

20 marzo 2022

¿Está perdiendo Vladimir Putin la guerra en Ucrania?

8 marzo 2022

¿Es la Guerra de Ucrania un anticipo de la Tercera Guerra Mundial?

1 marzo 2022

Nube de etiquetas

Afganistán Al Qaeda Amazon Ansar al Sharia Apple Bush Camps Caso Gürtel China Clay Shirky colegio bella crisis David Monari Diariocritico CV Francisco Camps Gadafi generalitat guerra en ucrania Guerra Fría Israel Jorge Alarte Jorge Mestre José Blanco Kenia Kindle libro electrónico Mali Moratinos Nairobi Obama Palestina prensa Primavera Árabe PSPV Putin Rajoy Sarkozy Siria Steve Jobs Túnez Ucrania UE Viktor Yanukovich Vladimir Putin Zapatero

SUBSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN

® 2011 All rights reserved.